Abril, el mes clave para revitalizar y potenciar tu jardín
La primavera ya ha entrado de lleno, y con ella llegan días más largos, temperaturas agradables y el momento perfecto para trabajar en el jardín. En este punto del año, la naturaleza comienza a mostrarse con fuerza, y es cuando muchas personas aprovechan para renovar sus espacios exteriores. Por eso, abril es uno de los meses más activos para los servicios de jardinería en Madrid, tanto en viviendas particulares como en comunidades y empresas.
Durante este mes se realizan tareas esenciales para estimular el crecimiento, preparar nuevas plantaciones y mantener bajo control el desarrollo del césped y las plantas. A continuación, te contamos qué trabajos son más habituales en esta época y por qué conviene confiar en profesionales del sector.
Jardinería en Madrid: poda de primavera y limpieza general
Aunque la poda principal se realiza en invierno, en abril se llevan a cabo podas de limpieza para favorecer la brotación equilibrada de las plantas. También es buen momento para cortar ramas secas que no han reaccionado al cambio de estación.
- Se retiran ramas marchitas, flores secas y partes dañadas.
- Se da forma a arbustos y setos que han crecido de forma desordenada.
- Se limpian las zonas de plantación y se eliminan malas hierbas.
La poda en abril permite que la planta concentre su energía en brotes nuevos y mejora su aspecto general, algo que en jardines ornamentales es clave.
Plantación de nuevas especies
Abril es el mes estrella para plantar, ya que la tierra está más caliente y hay una buena combinación de sol y lluvias moderadas. Las empresas de jardinería suelen aprovechar este mes para introducir nuevas especies en jardines y terrazas.
- Se plantan flores de temporada como geranios, petunias, dalias o margaritas.
- Se reponen arbustos o setos que hayan sufrido durante el invierno.
- Se incorporan aromáticas como romero, lavanda, tomillo o salvia, que además atraen polinizadores.
Gracias a jardinería en Madrid, podrás obtener un diseño bien planificado, que aplicado a principios de primavera garantiza un jardín colorido, equilibrado y vivo durante toda la temporada cálida.
Abonado y enriquecimiento del suelo
Para que el jardín se desarrolle con fuerza, es fundamental preparar el suelo con nutrientes. Abril es el momento ideal para aplicar fertilizantes y mejorar la estructura del sustrato, especialmente si se van a realizar nuevas plantaciones.
- Se aplica abono orgánico o fertilizantes de liberación lenta.
- Se incorpora compost para mejorar la retención de humedad.
- Se airea la tierra y se nivela si ha habido hundimientos.
Estas tareas favorecen el crecimiento de las raíces y mejoran el desarrollo de las plantas en las semanas siguientes.
Control de plagas y enfermedades
Con el aumento de las temperaturas, comienzan a aparecer los primeros insectos y hongos. Un buen servicio de jardinería incluye inspecciones y tratamientos preventivos para evitar que las plagas se propaguen.
- Se revisan hojas, tallos y flores en busca de signos de plaga.
- Se aplican tratamientos ecológicos o preventivos si es necesario.
- Se ajusta el riego para evitar el exceso de humedad, que favorece la aparición de hongos.
Una actuación a tiempo permite disfrutar del jardín sin sorpresas desagradables más adelante.
Césped: corte, resiembra y mantenimiento
El césped natural crece rápidamente en abril, así que este es el mes para empezar con los primeros cortes y, si es necesario, realizar tareas de resiembra o escarificación.
- Se siega de forma progresiva, sin cortar demasiado al principio.
- Se resiembran zonas que han quedado despobladas.
- Se airea el terreno para favorecer la entrada de oxígeno.
Si tienes césped artificial, abril es también buen momento para cepillarlo, revisar el drenaje y limpiar restos acumulados durante el invierno.
Puedes encontrar más información sobre ambos tipos en el apartado de césped artificial de Erojardín.
Revisión del sistema de riego
En abril comienza la temporada de riego regular. Por eso, es imprescindible comprobar que el sistema esté en buen estado.
- Se revisan goteros y aspersores para asegurarse de que funcionen correctamente.
- Se ajustan los tiempos de riego según las nuevas necesidades.
- Se verifica que no haya fugas ni atascos en la instalación.
Una empresa especializada puede realizar esta revisión de forma rápida y precisa, evitando pérdidas de agua y asegurando una distribución eficiente.
Diseño y preparación de zonas nuevas
Con el buen tiempo, muchas personas aprovechan para rediseñar su jardín o habilitar nuevas zonas de descanso. Una empresa de jardinería en Madrid puede ayudarte a planificar y ejecutar estas mejoras.
- Incorporación de zonas de grava, piedra o caminos decorativos.
- Instalación de jardineras, pérgolas o estructuras ligeras.
- Plantación de especies que aporten sombra y frescor de cara al verano.
Puedes ver propuestas de rediseño y trabajos recientes en el apartado de jardinería en Madrid de Erojardín, o seguir mi cuenta en Instagram.
Abril es uno de los meses más importantes del año para la jardinería en Madrid. Es el momento perfecto para podar, plantar, abonar y poner a punto el sistema de riego. Un jardín bien trabajado en abril garantiza una primavera y un verano llenos de color, frescura y vida. Y contar con un equipo profesional permite disfrutar del espacio sin complicaciones, con asesoramiento personalizado y resultados duraderos.