Plantas para verano

12 plantas resistentes al sol para el verano 🌞🌺 Las dalias son conocidas como una de las flores más bonitas del verano. Son más delicadas que los geranios, pero un riego abundante y protegerlas de zonas de mucho viento, puede ser suficiente para tenerlas tan bonitas como en la foto.

En los días más calurosos, seguramente necesitarán riego diario. Pueden crecer en macetas sin problema y las hay de muchos colores.

¿Cuáles son las plantas más resistentes al sol?

Otras especies, como la clavelina, dan un toque morado alternativo, sencillo y cordial; del mismo modo, la alegría guineana, con un tono rojo pálido, también llama mucho la atención. Otra de las plantas resistentes al sol directo es la planta del hibiscus. Con flores rojas, como la imagen de abajo, blancas, rosas, amarillas, naranjas, etcétera, esta es una de las plantas que en época de calor, tanto primavera como verano, florecen de forma espectacular y con flores grandes y vistosas. Así, el hibisco o hibiscus aguanta muy bien el sol y, de hecho, necesitan luz directa para crecer bien, aunque en los días más calurosos del año es más recomendable proporcionarle una zona con sol y sombra, sobre todo si coincide con que la planta está llena de flores. Florece en otoño y resiste las bajas temperaturas, aunque no está indicado para climas de frío extremo. Requiere de mucha luz natural, pero sin que esté expuesta directamente al sol mucho tiempo. Pueden llegar a medir hasta metro y medio de altura y destacan por su fragancia y colorido. Las dalias son conocidas como una de las flores más bonitas del verano. Son más delicadas que los geranios, pero un riego abundante y protegerlas de zonas de mucho viento, puede ser suficiente para tenerlas tan bonitas como en la foto.

En los días más calurosos, seguramente necesitarán riego diario. Pueden crecer en macetas sin problema y las hay de muchos colores. Una planta de exterior resistente al sol originaria de México, que cuenta con una gran variedad y colores de espectaculares flores, lo que la hace ser considerada como la “diva” de la horticultura. De hecho, sus flores son tan hermosas que los aztecas la empleaban para decorar sus fiestas. Requiere de exposición al sol y riego abundante en verano, aunque hay que tener en cuenta que en climas muy calurosos su floración se detiene, aunque vuelve a activarse en otoño. Y es necesario que la protejamos del viento y las heladas. Sus vistosas flores, de diversos colores, llenarán de alegría nuestra terraza o jardín, como bien indica su nombre. Esta planta de exterior resistente al sol es hermana de la alegría guineana, a la que no debe darle tanto el sol, por lo que a la hora de adquirirla debemos estar seguros de cuál es de las dos y dónde la vamos a ubicar, porque de ello dependerá su supervivencia. La sunpatiens aguanta el sol directo y las altas temperaturas, condiciones que harán que tenga una mayor floración.

Por contra, si se ubica en zonas de sombra dará menos flores. No aguanta el frío, por lo que a mediados de otoño e invierno debemos ubicarla en el interior. En verano hay que regarla un par de veces por semana. Hay que saber que el riego excesivo puede hacer que se pudran sus hojas y acabe muriendo. Aunque es una planta cuyas condiciones adecuadas se encuentran a media sombra, admite también el sol directo. Su fácil mantenimiento y su espléndido colorido la convierten en una planta de exterior resistente al sol a tener en cuenta para nuestros jardines y terrazas. Necesita suelo húmedo, pero no encharcado y admite su cultivo tanto en maceta como directamente en suelo. Soporta heladas de hasta -10º, aunque no muy duraderas. Esta planta de exterior resistente al sol acaparará las miradas de todo el que pise nuestra terraza o jardín por su majestuosidad y belleza.

Cuenta con alrededor de 50 especies, es originaria de Centroamérica y se caracteriza por su resistencia y su estructura erguida, que puede alcanzar muchos metros de altura. Aunque si se cultiva en maceta no superará los dos. Su crecimiento, además, es muy lento. Aguanta la exposición directa al sol y también heladas suaves (hasta unos -5º). El riego en verano debe ser moderado y en invierno casi nulo. La planta de exterior resistente al sol de las influencers. No hay foto de jardín con alguna de nuestras famosas favoritas que no cuente con una drácena cordyline en ella. Paula Echevarría, Cristina Pedroche, etc. Su original figura y sus escasos cuidados hacen de ella la opción perfecta para incluirla entre nuestras adquisiciones para este verano.

Parece una palmera, pero no lo es, lo que da un toque exótico al exterior de nuestra vivienda que nos encantará. Aunque aguanta la exposición al sol, conviene que esté protegida del sol extremo más intenso en verano, por lo que es recomendable tenerla en un lugar donde le dé el sol de la mañana o en semisombra. Sus riegos deben ser espaciados y en profundidad en épocas de más calor y cada dos semanas en invierno. Y es mejor no mojar sus hojas, porque corren el riesgo de podrir la planta.

¿Qué plantas aguantan más el calor?

Flores resistentes al calor: verbena, caléndula, petunia, geranio y boca de dragón. La belleza de las flores es innegable. Lástima que no se pueda disfrutar de su aroma y colorido durante todo el año.

Cuando las temperaturas suben drásticamente, pocas especies aguantan erguidas. Son todo un clásico de los paisajes holandeses, sin embargo, también toleran el calor español. Son de muchos colores y florecen una vez al año.

El principal punto negativo es que sus flores tienen una vida muy breve, alrededor de 15 días. Si hablamos de plantas exteriores resistentes al calor, no podemos dejar de mencionar el cactus. Aunque no son muy típicas en nuestros jardines, toleran muy bien las altas temperaturas y están diseñados para reducir la evaporación todo lo posible, acumulando gran cantidad de agua.

¿Cuáles son las plantas que duran todo el año?

Esta planta ornamental es perfecta para el jardín, donde resultará vistosa y llamativa incluso en las épocas más frías del año, llegando a alcanzar hasta los 60 cm. No deberás preocuparte demasiado de sus cuidados, pues en principio con tres riegos semanales y un buen drenaje tendrá suficiente. El geranio es uno de las plantas más populares de este país y es raro no ver terrazas y balcones que no tengan tan maravillosa planta. El geranio es una planta que tiene flores durante todo el año y que no requiere excesivos cuidados, pues es una de las plantas resistentes de exterior más populares.

Aprende sobre los Cuidados del geranio en este otro artículo y aquí aprenderás Cuándo y cómo podar geranios. La verbena es una colorida planta que requiere sol continuo y un moderado riego diario, ya sea en maceta o directamente en la tierra del jardín. La mayor floración la tiene desde finales de primavera hasta finales de verano, pero si se mantienen condiciones adecuadas puede florecer todo el año sin dificultad. El Geranio es una de las plantas más conocidas y resulta ser bastante extraño ver alguna terraza o balcón sin la presencia de este tipo de plantas en ellos.

Y es que si quieres tener un jardín con flores todo el año, la Violeta Africana será una excelente opción para lucir un jardín frondoso todas las temporadas y simplemente necesitas un ciclo de 3 riegos por semana. Sabia que la mayor parte de estas si son de casi todo el ano pero quizás tambien dependa del clima de donde se trate. En mi pais por lo menos las plantas de cyclamen, tambien conocidas como violetas de los Alpes no suelen dar flor y es habitual que se marchiten con la llegada del verano ante lo que algunos recomiendan guardar los bulbos en lugares frescos para volver a plantarlos en el otoño y verlos colmados de flores en el invierno. Un saludo Combina plantas verdes de distintos tipos de hoja, como hemos hecho en la primera imagen de la galería con el tronco de brasil y la sanseviera, de hojas grandes, y las pequeñas del ficus benjamina.

Luego da un toque de color con flores de temporada, como las begonias y azaleas en rosa intenso.

ibiza38plus perfil800 300x225
Ángel Díaz
CEO en Erojardin | Césped artificial Madrid | + posts

Gerente de Erojardin: empresa especializada en césped artificial y jardinería. Más de 20 años de experiencia en la gestión y organización de la empresa. Escribo los post del blog en mis ratos libres.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

¿Tienes alguna duda?
Llámenos ahora