Hierbaluisa: Consejos para cultivarla

La hierbaluisa es una planta medicinal muy apreciada por sus propiedades así como por sus aromas, es por ellos que a continuación os ofreceremos algunos consejos para cultivar la hierbaluisa adecuadamente:

La hierbaluisa es un arbusto aromático procedente de América del Sur que, si lo plantamos en tierra, alcanzará los dos metros de altura. Si por el contrario optamos por cultivarla en una maceta su altura disminuirá un poco. Se caracteriza por tener un olor a limón y por ello se utiliza muchísimo para realizar infusiones.

¿La Hierbaluisa se debe cultivar en tierra o maceta?

Consejos para cultivar la hierbaluisa

Esta planta se puede cultivar tanto en plena tierra como en maceta, pero siempre con mucho sol y mucha luz, el sol es ideal para este tipo de plantas. Si el clima de la zona en la que resides es frío en invierno es mejor que la plantes en una maceta para así poder transladarla a un lugar protegido para que la planta sobreviva a las épocas frías. Si la tienes en jardín, será capaz de aguantar temperaturas de hasta -15ºC si la proteges con lanas.

Por otro lado, las flores hay que retirarlas cuando se marchiten, regar la planta abundantemente y añadir abono cada quince días durante el periodo de crecimiento. La época para multiplicarse de la hierbaluisa es el otoño por esquejes, deberás impregnarla en hormonas de crecimiento para asegurar su reproducción.

La hierbaluisa, por su olor cítrico, es una ahuyentadora de mosquitos natural muy efectiva. ¡Un motivo más para cultivarla en macetas! Así puedes ponerla donde quieras y espantar a los mosquitos de tu alrededor.

Desde Erojardín, empresa espcializada en jardinería trasladamos nuestros consejos y recomendaciones a nuestros lectores.

ibiza38plus perfil800 300x225
Ángel Díaz
CEO en Erojardin | Césped artificial Madrid | + posts

Gerente de Erojardin: empresa especializada en césped artificial y jardinería. Más de 20 años de experiencia en la gestión y organización de la empresa. Escribo los post del blog en mis ratos libres.

Entradas relacionadas

¿Tienes alguna duda?
Llámenos ahora