A continuación te presentamos una serie de consejos para prevenir las plagas este verano mostrando logrando así que tus plantas se muestren fuertes y vigorosas:
1. Elige plantas autóctonas de tu región, por ejemplo, podrían ser Plantas Mediterráneas, Crasas y Cactus, etc., todas muy resistentes a los parásitos.
2. Modera el uso de productos fitosanitarios y busca alternativas ecológicas.
3. Cuida bien tu planta en cuanto a riego, fertilización, clima adecuado, luz suficiente, etc., resistirá mucho mejor los ataques de insectos y hongos. Si cultivas tus plantas correctamente estarán fuertes y vigorosas y serán mucho más resistentes a todo tipo de ataques de plagas y enfermedades.
4. Si el año anterior ha habido invasiones de alguna plaga u hongo, es lógico que vuelva a repetirse, por tanto, debes tratar preventivamente con insecticidas o fungicidas.
5. Cambia de sitio tus plantas, si vuelves a poner la misma especie en un sitio con problemas de plagas o enfermedades, es probable que de nuevo se infecte, porque los parásitos se conservan.
6. Usa siempre guantes y mascarilla para aplicar productos fitosanitarios (insecticidas, fungicidas, herbicidas, etc.).
7. Inspecciona con regularidad las plantas, en especial, aquellas que fueron atacadas el año anterior. El detectar y tratar las plagas y enfermedades en sus primeras fases es muy importante para combatirlas mejor antes de que se extiendan.
8. No aproveches los esquejes de plantas enfermas porque también estarán infectados.
Tipos de plagas en plantas
Las plagas en las plantas pueden ser dañinas y afectar el crecimiento y la apariencia de tus plantas. Algunos de los tipos más comunes de plagas en plantas incluyen:
- Arañas rojas
- Mosca blanca
- Gusanos
- Afidios
- Escamas
- Cochinillas
Es importante identificar a tiempo las plagas en tus plantas y tomar medidas para combatirlas antes de que causen daños graves a tus plantas.
Plagas en plantas de exterior
Las plantas de exterior son propensas a una amplia variedad de plagas, especialmente durante los meses de verano. Algunos de los tipos de plagas más comunes en plantas de exterior incluyen pulgones, saltahojas, minadores de hojas y gorgojos.
Para prevenir y combatir las plagas en tus plantas de exterior, es importante mantener un jardín limpio y libre de maleza y monitorear regularmente tus plantas en busca de signos de plagas. Si encuentras una plaga, puedes utilizar insecticidas o métodos naturales, como el control biológico, para combatirla.
Plagas en los naranjos
Los naranjos pueden ser propensos a una variedad de plagas, incluyendo cochinillas, arañas rojas, tripulantes de los frutos y minadores de hojas. Es importante monitorear regularmente tus naranjos en busca de signos de plagas y tomar medidas rápidas para combatirlas
Para prevenir las plagas en tus naranjos, es importante mantener el árbol y su alrededor limpios y libres de maleza. También es recomendable monitorear regularmente el árbol en busca de signos de plagas y utilizar insecticidas o métodos naturales para combatir las plagas de manera efectiva.
Plagas en Pimientos
Los pimientos son propensos a una variedad de plagas, como pulgones, trips, orugas, moscas blancas y arañas rojas. Estas plagas pueden causar daño a las hojas, flores y frutos de los pimientos, disminuyendo su producción y calidad. Algunas de las plagas más comunes incluyen:
- Pulgones: Son pequeños insectos que se alimentan de la savia de las plantas y causan una deformación de las hojas y un amarillamiento de la misma.
- Trips: Son insectos alargados y delgados que se alimentan de las hojas y flores de los pimientos, causando manchas y deformaciones en los mismos.
- Orugas: Son larvas que se alimentan de las hojas y frutos de los pimientos, causando daño y disminución de la producción de frutos.
Para prevenir y controlar las plagas en los pimientos, es importante mantener una buena higiene en el huerto, evitando el uso de insecticidas tóxicos y optando por métodos de control biológico y orgánico.
less
Copy code
Tomates: Plagas y Enfermedades
Los tomates también son propensos a una variedad de plagas y enfermedades, como la mancha bacteriana, la pudrición radical, la defoliación por pulgones y la antracnosis. Estas plagas y enfermedades pueden causar daño significativo en la producción y calidad de los tomates.
- Mancha bacteriana: Es una enfermedad bacteriana que causa manchas marrones en las hojas y frutos de los tomates, disminuyendo su calidad y producción.
- Pudrición radical: Es una enfermedad fúngica que afecta las raíces de los tomates, causando una disminución en su absorción de nutrientes y agua, lo que puede llevar a su muerte.
- Defoliación por pulgones: Los pulgones pueden causar daño y defoliación en las hojas de los tomates, disminuyendo su crecimiento y producción de frutos.
- Antracnosis: Es una enfermedad fúngica que causa manchas y descomposición en las hojas, tallos y frutos de

Ángel Díaz
Gerente de Erojardin: empresa especializada en césped artificial y jardinería. Más de 20 años de experiencia en la gestión y organización de la empresa. Escribo los post del blog en mis ratos libres.